Compañía artes escénicas

D'Annunzio / Molina

La compañía de artes escénicas D’Annunzio / Molina, formada por Natalia D’Annunzio y Mauro Molina, crea obras que fusionan danza, teatro y circo contemporáneo con un enfoque interdisciplinario y reflexivo.

D'Annunzio

Artista Multidisciplinar

Natalia D’Annunzio. Artista multidisciplinar con una sólida formación en artes escénicas. Es titulada en Interpretación y Coreografía por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Su trayectoria incluye una destacada formación circense en el Circo Gran Fele, donde se perfeccionó con profesores del prestigioso Circo Space de Londres y del Circo Nacional de Cuba.

Estudió Juego Dramático en la Escuela Superior de Teatro de Tandil, Argentina, y fue gimnasta durante 11 años, consolidando una sólida base física y artística.

Como intérprete, ha participado en más de 20 producciones de circo contemporáneo y danza en Barcelona y Valencia, colaborando con reconocidas compañías como Los Corderos, Nats Nus, Vero Cendoya, Les Antonietes, Circo Gran Fele, Atempo Circ y Patricia Pardo.

Desde 2012, desarrolla su faceta como creadora, realizando trabajos tanto en solitario como en colectivo junto a diferentes artistas.

  • Premio Nacional de Circo en 2008 por Samsara del Circo Gran Fele.
  • Premio Moritz de la Crítica de Barcelona y Premio del Público de Barcelona en 2015 por La Partida de la Cia. Vero Cendoya, presentada en Tàrrega.
  • Nominación a los Premios Max en 2018 por La Partida.
  • Candidata a los Premios Max como Mejor Intérprete de Danza en 2022 por la obra Bogumer (o hijos de Lunacharski) de Vero Cendoya.

Ha impartido formación para actores, bailarines y artistas de circo en diversos centros de Argentina, Chile y España.

En 2023, participó en talleres de Composición en Tiempo Real (TCR) con Cláudia Dias y de Dramaturgia: La urgencia del asunto / El asunto de la urgencia con Sociedad Doctor Alonso.

Molina

Director, Dramaturgo, Investigador, Performer

Mauro Molina. Director de escena y dramaturgo con amplia trayectoria en festivales de España y Latinoamérica. Egresado de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires y Máster en Pensamiento y Creación Contemporánea. Ha recibido múltiples premios, combina investigación, docencia y creación artística, destacándose en dirección, dramaturgia e interpretación con una visión innovadora en las artes escénicas contemporáneas.

Egresado como Director de Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. Completó un Máster en Pensamiento y Creación Contemporánea en la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.

Estudió Dirección y Puesta en Escena con Emilio García Wehbi y participó en las Pasantías para Directores en el Teatro San Martín de Buenos Aires. Formó parte del primer elenco de Danza Teatro Mar del Plata. En el área de dramaturgia, se formó con Alejandro Tantanian, Andrés Binetti y Ariel Farace, además de participar en Panorama Sur, plataforma internacional de intercambio para dramaturgos.

Realizó workshops de dramaturgia con Hattie Naylor (organizado por el British Council) y con la Compañía Mapa Teatro de Colombia. Su formación incluye clases con destacados referentes como María Cabeza de Vaca, Luz Arcas, Roberto Fratini, Santiago Alba Rico, María Velazco, Fernando Castro Flores, David Carnevali y Shadai Larios, entre otros. En 2023, participó en el taller Dramaturgia: La urgencia del asunto / El asunto de la urgencia con Sociedad Doctor Alonso y en un taller de Improvisación con David Zambrano en Faura.

Sus obras han sido presentadas en prestigiosos festivales de España y Latinoamérica, obteniendo más de 10 premios y menciones especiales.

Ha impartido talleres de dramaturgia, puesta en escena e interpretación en escuelas y universidades de Argentina, Chile y España.

  • Proyectos y residencias recientes:

    • RGB Hort Art. Relacions Geològiques d’Amor (Residencia, 2023).
    • Arrelant (Residencia APDCV, 2023).
    • Proyecto XICONES (2022) y XICONES: Tots els meus anys (2023) junto a Natalia D’Annunzio.
    • Beca de investigación Comité Escènic (2020).
  • Obras destacadas:

    • NO FI. SEXILAND (2021), creada e interpretada en la Sala Teatro Círculo Benimaclet.
    • PATERLAND: I el dia de l’home, per a quan? (creación e interpretación en residencia en Sala Teatro Círculo Benimaclet).
    • Dirección de CON-VIVE, estrenada en el Festival Actual de Logroño.
  • Performer en La luz de un lago de El Conde de Torrefiel (2024).
  • Performer en Una Imagen Interior de El Conde de Torrefiel (2023).

OBRA MAGDALENA

  • Autoría, dirección y puesta en escena: Mauro Molina.
  • Nominada al Premio Estrella de Mar 2013 en la categoría Espectáculo Unipersonal Dramático
  • Premio a la Mejor Actuación en el Primer Festival de Teatro de Cámara de General Belgrano, Argentina (2016)
  • Premio a la Mejor Iluminación y Escenografía en el Festival de Teatro de Cámara de General Belgrano, Argentina (2016)

PINTURA FRESCA

  • Texto de Beatriz Mosquera, dirección de Mauro Molina
  • Medalla de Oro en los Juegos Regionales de Tigre (2013)
  • Premio al Mejor Director: Mauro Molina en los Juegos Regionales de Tigre (2013)

MUÑECAS ROTAS

  • Texto y dirección: Mauro Molina.
  • Premio Estrella de Mar 2011 en la categoría Teatro Off.
  • Declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación

  • Declarada de Interés por las Abuelas de Plaza de Mayo

  • Declarada de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Declarada de Interés Legislativo por la Legislatura de la Ciudad de Córdoba

  • Nominada al Premio Estrella de Mar 2011 por Música Original (Pablo Pereira)

ESA QUE NO ERES

  • Texto y dirección: Mauro Molina (inspirado en textos de Alejandra Pizarnik)
  • Premio Estrella de Mar 2008 al Mejor Espectáculo de Teatro Off